FMI: “El Salvador cumple compromiso de no acumular más bitcoin del sector fiscal”
El Salvador cumple su acuerdo de no acumular bitcoin a nivel fiscal, aunque sigue aumentando reservas por otras vías.¿Qué implica que El Salvador no acumule bitcoin «a nivel fiscal»?
-
El comentario genera confusión en la comunidad por las compras de bitcoin que mantiene El Salvador.
-
El país centroamericano mantiene su política de comprar 1 BTC por día.
El Salvador está respetando su compromiso con el Fondo Monetario Internacional (FMI) de no acumular más bitcoin (BTC) en su sector fiscal. Así lo comunicó Rodrigo Valdés, director del Hemisferio Occidental del organismo durante una conferencia de prensa en las reuniones de primavera del organismo celebradas el martes 22 de abril.
«Puedo confirmar que continúan cumpliendo con su compromiso de no acumular bitcoin por parte del sector fiscal en general, que es el criterio de desempeño que tenemos», expresó Valdés al ser consultado sobre el tema.
El acuerdo entre El Salvador y el FMI, aprobado en febrero de 2025 y en ejecución desde marzo, contempla un apoyo financiero por 1.400 millones de dólares (USD) que se distribuirá a lo largo de 40 meses. Las negociaciones técnicas culminaron en diciembre de 2024.
El funcionario subrayó, además, que el plan del país no gira en torno a la moneda digital únicamente. «El programa de El Salvador no se trata de bitcoin, sino de reformas estructurales mucho más profundas en términos de gobernanza y transparencia», puntualizó.
Como parte de los compromisos en curso , se incluyen medidas de ajuste fiscal como la reducción de la masa salarial en el sector público y reformas legales, entre ellas cambios en la Ley Bitcoin.
¿Qué implica que El Salvador no acumule bitcoin «a nivel fiscal»?
Los comentarios del funcionario del FMI generaron cierta confusión, puesto que toman lugar mientras El Salvador continúa acumulando bitcoin . Sin embargo, de acuerdo a las exigencias del organismo, estas inversiones no provienen de dinero público recaudado del sector fiscal.
De hecho, según indicó el FMI, “las compras gubernamentales de bitcoin estarán prohibidas durante el programa” y “no habrá acumulación voluntaria de bitcoins por parte del sector público en el contexto del programa”.
La imposibilidad que establece el FMI a El Salvador de acumular bitcoin desde el sector fiscal no aleja, de todas formas, al país de seguir comprando el activo mediante otras vías de financiamiento . Este sigue firme con su política de adquirir 1 BTC por día.
Según la Oficina Nacional de Bitcoin (ONBTC) creada por el presidente Nayib Bukele, El Salvador ya posee 6.160 BTC, valorados en USD 580 millones al precio actual del mercado. Bitcoin se cotiza ahora a alrededor de USD 94.000 .
En este sentido, la reserva estratégica de bitcoin en crecimiento de El Salvador no complica sus compromisos con el FMI para recibir su apoyo financiero.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Lanzamos el trading de futuros y los bots de trading de JSTUSDT
Lanzamos el trading de futuros y los bots de trading de TAIUSDT
Nuevos pares de trading con margen en spot: ¡JST/USDT!
El Mercado de Criptomonedas Muestra Resiliencia Mientras BTC Se Mantiene Cerca de $94,200
En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








