DeFAI debe resolver el enigma de la cadena cruzada para alcanzar su potencial
En Resumen A medida que aumenta el interés en los agentes impulsados por IA, DeFi continúa acelerándose, Giza Protocol presentó ARMA, su propio agente de IA diseñado con la funcionalidad de cadena cruzada en mente.
Blockchain es un panorama altamente competitivo, con docenas de redes de capa 1 que albergan ecosistemas crecientes de aplicaciones financieras descentralizadas.
La rica variedad de DeFi Las dApps en las principales redes blockchain son extremadamente alentadoras para los partidarios de esta forma alternativa de finanzas, pero hay una preocupación importante que debe superarse: la interoperabilidad entre blockchains.
Actualmente, cada blockchain reside en una "isla" independiente, y las dApps que se basan en ellas permanecen aisladas de las de otras redes. Pero con tantas L1 en constante crecimiento, es evidente que no habrá un ganador absoluto. En cambio, el futuro está destinado a convertirse en un mundo multicadena, lo que requiere la creación de protocolos de interoperabilidad entre cadenas más eficientes y seguros que sirvan como puentes de conexión para abarcar estas diferentes islas.
Estos "puentes" entre cadenas, como se los conoce en los círculos de blockchain, son soluciones técnicas que tienen como objetivo respaldar la interoperabilidad entre DeFi Las dApps residen en diferentes redes, por lo que un usuario puede enviar fondos desde una dApp en Ethereum a otra basada en Solana, por ejemplo. Permiten una experiencia enormemente mejorada, con mayor liquidez y estrategias de inversión más sofisticadas. DeFi usuarios.
El desafío de la interoperabilidad entre cadenas
Dado que cada blockchain opera con un mecanismo de consenso diferente, no pueden validar directamente el estado de otras redes descentralizadas o sistemas fuera de la cadena, lo que imposibilita el envío directo de fondos entre ellas. Esta limitación de conectividad se conoce a menudo como la " problema de oráculo ”, y explica por qué es imposible enviar un token como SOL a un usuario con una billetera Bitcoin.
Para permitir la interoperabilidad de la cadena de bloques, un puente entre cadenas debe poder leer y escribir datos en múltiples formatos e interpretar simultáneamente decenas de mecanismos de consenso diferentes. Esto es esencial para verificar información clave, como si una transacción se ha finalizado en una red específica. También deben desarrollar métodos para recibir, validar y ejecutar transacciones entre cadenas, garantizando que ninguna red se vea comprometida.
Los protocolos entre cadenas deben soportar varias capacidades, incluida la capacidad de retransmitir mensajes hacia y desde diferentes redes, transferir activos entre ellas y soportar "transferencias de tokens programables", de modo que un usuario pueda realizar una acción suplementaria en la cadena de bloques de destino, como depositar fondos puente en un contrato inteligente de staking, dentro de una única transacción fluida.
Además, los sistemas de interoperabilidad de blockchain también deben ser compatibles con oráculos de datos para activar acciones automatizadas basadas en eventos en otras blockchains o sistemas externos. Algunos clientes institucionales podrían desear la posibilidad de integrar sus políticas de cumplimiento en flujos de trabajo entre cadenas o realizar transferencias privadas de activos entre cadenas.
¿Cómo DeFi ¿beneficio?
Para familias de EYFS y Primary DeFi Para los usuarios, el principal beneficio de los protocolos entre cadenas es que permiten un flujo fluido de liquidez entre diferentes plataformas de negociación y aplicaciones descentralizadas (dApps), lo que facilita sus interacciones. El hecho de que la mayoría de las L1 residan en islas separadas supone un gran impedimento para la liquidez, y no solo afecta a los usuarios, sino también a los desarrolladores, limitando sus oportunidades de expansión, crecimiento e integración con la red. DeFi ecosistema.
Las tecnologías de cadena cruzada tienen como objetivo superar estas barreras, vinculando las distintas islas de DeFi aplicaciones y permitir estrategias financieras más sofisticadas.
Ejemplos de esto incluyen la agricultura de rendimiento multicadena, donde los inversores pueden entrar y salir de posiciones en múltiples redes, en lugar de solo dentro de un ecosistema limitado. De esta manera, siempre pueden invertir sus activos donde la rentabilidad sea mayor para maximizar sus rendimientos.
Los protocolos entre cadenas también ayudan a consolidar la liquidez entre cadenas, creando un fondo de liquidez unificado al que las dApps pueden acceder, mejorando la eficiencia del capital, reduciendo el deslizamiento y eliminando la necesidad de plataformas de intercambio centralizadas.
Los inversores también pueden utilizar puentes entre cadenas para participar en préstamos multicadena, mejorando la eficiencia de la emisión de préstamos y la garantía en todo el ecosistema de DeFi protocolos de préstamo, ampliando su alcance.
Con DeFAI viene una mayor urgencia
Con el auge de los llamados agentes de IA en DeFiConocido como "DeFAI", nos encontramos al borde de una nueva era de automatización en áreas como la agricultura de rendimiento. Los agentes impulsados por IA están diseñados para ejecutar operaciones y maximizar los rendimientos en DeFi protocolos, y la capacidad de hacerlo en múltiples cadenas de bloques puede mejorar drásticamente su eficacia.
Algunos de los primeros agentes de IA ya lo entienden bien. Protocolo de Giza , el creador de un agente DeFAI conocido como ARMA ARMA ya ha sentado las bases de la interoperabilidad entre cadenas. Está diseñado para analizar los mercados de criptoactivos las 24 horas del día, los 7 días de la semana, con el fin de implementar sofisticadas estrategias de yield farming para los inversores de forma totalmente autónoma.
En nuestro más de $ 1 millones En cuanto a los fondos de usuarios bajo gestión, Arma se centra en los fondos de liquidez de la moneda estable USDC y monitorea constantemente una serie de DeFi Protocolos en Base Network y Mode Network, dos redes de capa 2 basadas en Ethereum. En última instancia, busca conectar ARMA con todo el ecosistema blockchain para aumentar las oportunidades de sus usuarios.
Giza ha reconocido que las soluciones de puente blockchain seguras, confiables y de alta velocidad son innegociable Para el futuro de los agentes de IA. Si sus agentes solo pueden operar dentro de un único ecosistema blockchain, esto obstaculizará seriamente su capacidad para maximizar el rendimiento de sus usuarios.
Se puede argumentar que DeFAI está diseñado para el mundo de cadenas cruzadas. A medida que más DeFi Los protocolos surgen en más cadenas de bloques, las demandas cognitivas impuestas a DeFi Los usuarios se vuelven exponencialmente más difíciles. Estos usuarios deben monitorear múltiples protocolos, precios de activos, tasas de interés, costos de gas y otras variables estratégicas las 24 horas del día, y las exigencias se agudizan cuando trabajan con múltiples cadenas de bloques.
Simplemente no hay manera de que los humanos puedan tomar en cuenta cada variable, y especialmente no las 24 horas del día, los 7 días de la semana, pero esto defiLa eficiencia es lo que lleva a decisiones deficientes y a la pérdida de oportunidades, lo que aumenta el riesgo para los usuarios. Ahí es donde los agentes de IA pueden marcar la mayor diferencia.
La cadena cruzada es la máxima prioridad para DeFAI
Tradicionalmente, los puentes entre cadenas han sido un objetivo importante para los ciberdelincuentes. Su historia es... plagado de historias de violaciones de seguridad que han costado millones de dólares en pérdidas a los usuarios de criptomonedas. Más allá de los riesgos de seguridad, los puentes actuales son... todavía muy ineficiente Con comisiones elevadas, deslizamientos descontrolados y retrasos en las transacciones. Todos estos desafíos deben resolverse, ya que los agentes de IA solo pueden hacer lo que hacen utilizando datos en tiempo real para tomar decisiones instantáneas y aprovechar las mínimas diferencias de precio. Cualquier interrupción reducirá las ventajas que ofrecen.
Para que los agentes de IA alcancen su máximo potencial, la industria DeFAI debe desarrollar protocolos de interoperabilidad entre cadenas más robustos. Necesitan una mayor resiliencia frente a ataques, junto con transacciones más eficientes y de menor costo.
Con capacidades cross-chain más óptimas, los agentes de IA destacarán en estrategias de arbitraje multicadena al buscar y aprovechar las diferencias de precios de los activos entre redes. Pueden mejorar la rentabilidad al transferir fondos inmediatamente y en tiempo real a la red y al protocolo donde los retornos sean más ventajosos, considerando las comisiones del gas en sus cálculos. Se volverán mucho más rentables y se convertirán en el nuevo estándar para... DeFi invirtiendo
Pero sin interconexión entre cadenas, DeFAI quedará confinado a ecosistemas aislados, lo que limitará gravemente su potencial. Por eso, la interoperabilidad de blockchain ya no es solo una opción. Para DeFAI, debe ser la prioridad número uno, y quienes lo logren primero serán quienes ofrezcan la mayor ventaja a los inversores.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Estafas con USDT amenazan a las cuevas de Argentina
Los fraudes se dan a través de videollamadas trampa a "cuevas" argentinas, donde es posible comprar dólares de manera informal.

Lanzarán tarjeta VISA de bitcoin sin identificación KYC
Aqua Wallet lanzará Dolphin Card, una tarjeta que permitirá gastar bitcoin en cualquier comercio VISA, incluso si no acepta BTC.¿Dolphin Card de Aqua Wallet es realmente anónima?


Saylor declara la victoria mientras la Fed elimina el principal obstáculo entre los bancos y Bitcoin

En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








