Questflow Labs fue seleccionado para el programa 'Google For Startups Accelerator: AI First' y obtuvo acceso a apoyo y mentoría de expertos.
En Resumen Questflow Labs anunció su participación en el programa “Google for Startups Accelerator: AI First”, recibiendo apoyo y financiación de Google y Google Cloud.
Red de agentes de IA autónomos descentralizados, Laboratorios Questflow anunció su participación en el programa “Google for Startups Accelerator: AI First”, recibiendo tanto apoyo como financiación de Google y Google Cloud .
El programa, diseñado para empresas impulsadas por IA, ofrece una amplia gama de recursos para acelerar su crecimiento. Esto incluye hasta $350,000 en créditos de Google Cloud, soporte técnico con acceso directo a ingenieros de Google y expertos del sector, además de mentoría, capacitación y valiosas oportunidades de networking.
A través de este programa, Questflow Labs pretende seguir desarrollando sus soluciones e innovaciones de IA utilizando herramientas como Google Gemini, los kits de herramientas de IA de Google Cloud y el último protocolo Google Agent2Agent. La empresa también planea integrarse más profundamente con el ecosistema de Google, aprovechando la precisión de Google Ads, las funciones de colaboración de Google Workspace y la escalabilidad de... Google Cloud , y las capacidades de Gemini AI y Vertex AI para redefinuevas posibilidades.
Además, Questflow Labs tiene como objetivo cerrar la brecha entre la IA, Web3y Web2, aprovechando la infraestructura de Google para liberar el potencial de un futuro descentralizado y fomentar el crecimiento de una economía de agentes de IA accesible.
Questflow Labs: ¿Qué es?
Questflow Labs es una red de flujo de trabajo descentralizada, impulsada por agentes de IA, que permite la orquestación de múltiples agentes de IA para que operen de forma autónoma. Ofrece a los usuarios la capacidad de crear flujos de trabajo impulsados por IA, automatizar acciones y distribuir incentivos reales a los creadores de estos agentes.
El marco de orquestación de inteligencia artificial de múltiples agentes (MAO) de la plataforma ha atraído la atención de empresas destacadas como a16z, Cohere y MongoDB, y se lanzó con éxito en ProductHunt.
Con una base de usuarios en crecimiento de más de 30,000 42,000 usuarios activos, 200,000 XNUMX miembros de la comunidad y XNUMX XNUMX automatizaciones mensuales, Questflow ha consolidado su enfoque y ahora se centra en expandir su ecosistema. La empresa está forjando alianzas estratégicas con organizaciones como Perplexity, Near Protocol, Mistral, Cohere, Groq, Aptos, Notion, Airtable y Google Workspace, con el objetivo de fortalecer su red y ampliar sus capacidades.
El año pasado, la plataforma obtuvo 1.5 millones de dólares en una ronda de financiación ángel, liderada por MiraclePlus, una empresa de capital riesgo fundada por Qi Lu, exsocio de YC, vicepresidente ejecutivo de Microsoft y director de operaciones de Baidu. En la ronda también participaron fundadores de empresas como PAKA, AgentLayer, TypoX, Dmail Network, Chasm, Litentry y otros inversores.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
CME Group anuncia oficialmente el inminente inicio del comercio de futuros de XRP

Tether aumenta su poder en el Juventus Football Club

Inversores piden prisión de por vida para Alex Mashinsky de Celsius

Bitget actualizó su Prueba de Reservas para abril de 2025
En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








