Bitget App
Trading Inteligente
Comprar criptoMercadosTradingFuturosBotsEarnCopy
Galaxy Research propone un sistema de votación ‘impulsado por el mercado’ para las emisiones de Solana

Galaxy Research propone un sistema de votación ‘impulsado por el mercado’ para las emisiones de Solana

CriptotendenciaCriptotendencia2025/04/18 23:33
Por:Por Nova Cryptor -Andres Tejero -Marco Mogollón -Marco Mogollón -Marco Mogollón -Andres Tejero -

Solana, una de las principales blockchain de la industria, vuelve al foco de la discusión tras la introducción de una nueva propuesta clave que podría transformar la forma en que se toman decisiones sobre sus emisiones de token.

Galaxy Research ha planteado implementar un sistema denominado «Multiple Election Stake-Weight Aggregation» (MESA), que busca mejorar la participación y capturar mejor las preferencias de los votantes, un aspecto especialmente importante luego de que el polémico SIMD-228 fuera rechazado.

En este artículo, desglosamos el contexto, los detalles de la propuesta y las opiniones que esta ha generado en la comunidad cripto.

Contexto: El rechazo de SIMD-228

El rechazo de SIMD-228 marcó un punto de inflexión para Solana en términos de gobernanza. Esta propuesta buscaba introducir un modelo de emisiones deflacionarias dinámico, ajustando la emisión de tokens con base en la participación en el staking, lo que ofrecía un enfoque balanceado entre la inflación y la seguridad de la red.

Aunque la propuesta llenó titulares por su récord de participación, no logró obtener la aprobación debido a la polarización de los votos.

El principal problema de SIMD-228 radicaba en el sistema binario de votación, que forzaba a los usuarios a optar por «sí», «no» o «abstenerse». Este modelo rígido no proporcionaba espacio para expresar preferencias matizadas, lo que causó un notable descontento en la comunidad.

Actualmente, Solana mantiene una tasa de inflación efectiva de 4.6%, que se está reduciendo gradualmente a un objetivo del 1.5% con un recorte anual programado. Este contexto subraya la necesidad de un enfoque de gobernanza más inclusivo y eficiente para dar forma al futuro de la red.

¿Qué es MESA? Detalles de la propuesta

MESA es una respuesta directa a las limitaciones observadas en el sistema de votación binario durante el proceso de SIMD-228. Este sistema permite a los validadores y otros participantes expresar sus preferencias a través de un espectro de opciones en lugar de limitarse a un simple «sí» o «no».

A partir de estas elecciones, el resultado final se determina mediante un promedio ponderado, reflejando así un consenso más matizado.

Algunas de las características clave de MESA incluyen:

Galaxy Research justifica este enfoque argumentando que es más eficiente y representativo. Según la organización, «Es más eficiente simplemente preguntar qué desea cada persona y asentarse en el consenso colectivo».

Reacciones de las figuras clave de la comunidad cripto

Como era de esperarse, la propuesta ha generado diversas opiniones dentro de la industria. Una de las voces más destacadas ha sido la de Max Resnick, economista principal en Anza, una firma de desarrollo enfocada en Solana.

Resnick ha señalado posibles problemas con el mecanismo de votación, argumentando que algunos participantes podrían optar por votos extremos para influir de manera desproporcionada en el resultado final.

«Supongamos que creo que la mejor política es una tasa de emisión deflacionaria al 25%. ¿Cómo debo votar para que la política resultante sea lo más cercana posible a esa cifra?», mencionó Resnick en su análisis.

A pesar de sus preocupaciones, Resnick se ha mostrado favorable a ciertos aspectos de MESA, destacando que un sistema con más opciones podría disminuir la polarización entre los votantes. «El sistema binario obliga a las personas a tomar posiciones opuestas, lo que genera conversaciones improductivas», afirmó, destacando que un modelo menos restrictivo podría fomentar un diálogo más constructivo dentro de la comunidad.

Por otro lado, Anatoly Yakovenko , cofundador de Solana Labs, ofreció una perspectiva diferente. Yakovenko sugirió que, en lugar de calcular un promedio ponderado como propone MESA, sería más efectivo utilizar el valor de la mediana ponderada para determinar el resultado. Esta alternativa podría ofrecer un acercamiento más simple y directo para representar las intenciones de los votantes.

Implicaciones para la gobernanza y la tokenómica de Solana

Si se adopta, la propuesta MESA podría redefinir el marco de gobernanza no solo en Solana, sino también en otras blockchains. Las ventajas potenciales incluyen:

Sin embargo, no todo son ventajas. La implementación de MESA también conlleva desafíos, como la complejidad técnica de procesar algoritmos de promedios ponderados y la necesidad de supervisar que los participantes voten de manera genuina y no estratégicamente para sesgar resultados.

El camino a seguir para Solana

El futuro de MESA y su posible incorporación en la gobernanza de Solana representa un momento clave para la industria. A medida que crece el escrutinio sobre la equidad y la representatividad en los sistemas de votación blockchain, las innovaciones como esta marcan el camino hacia un modelo más sofisticado y descentralizado.

Con las tasas de inflación de Solana disminuyendo constantemente, es crucial que la red encuentre un consenso sobre cómo administrar estas reducciones de manera justa y equilibrada. Ya sea que se adopte MESA, la propuesta de Yakovenko, o alguna otra variación, lo que queda claro es que la gobernanza en blockchain está evolucionando hacia un enfoque más participativo y alineado con los intereses de sus comunidades.

Para inversores, desarrolladores y usuarios de Solana, este es un momento emocionante para moldear el destino de la plataforma. Lo que suceda con MESA podría no solo impactar a Solana, sino también servir como un modelo para la gobernanza en otras plataformas descentralizadas en el ecosistema cripto.

0

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.

PoolX: Bloquea y gana nuevos tokens.
APR de hasta 12%. Gana más airdrop bloqueando más.
¡Bloquea ahora!

También te puede gustar

Retraso en el lanzamiento de los ETFs de futuros XRP de ProShares

ETFs de futuros XRP de ProShares enfrentan retraso mientras el analista de Bloomberg ETF, James Seyffart, confirma aplazamiento del cronograma de lanzamiento.

Cryptobriefing2025/04/29 09:55
Retraso en el lanzamiento de los ETFs de futuros XRP de ProShares

Arizona aprueba primeros proyectos de ley para reservas de Bitcoin estatales

Arizona aprueba proyectos de ley para invertir el 10% de fondos públicos en Bitcoin y construir una reserva de activos digitales.

Cryptobriefing2025/04/29 09:55
Arizona aprueba primeros proyectos de ley para reservas de Bitcoin estatales