El precio de Bitcoin rompe la resistencia de los 80.000 dólares
Han comenzado a circular versiones de una reducción de tasas de interés en EE. UU.

Hechos clave:
- La criptomoneda más fuerte del mercado sigue perdiendo valor en un entorno económico negativo.
- Las acciones de MicroStrategy han bajado de precio afectadas por el descenso del BTC.
En aguas revoltosas está navegando el precio de Bitcoin durante estas jornadas debido a la aplicación de los aranceles de Donald Trump. El efecto más nocivo sobre la criptomoneda líder ha sido el quiebre del nivel de 80.000 dólares, algo que no pasaba desde comienzo de marzo.
Ahora, la lucha es resistir la borrasca que ha desatado la guerra comercial por las tarifas que Estados Unidos a más de 120 países.
El comienzo de semana ha sido menos traumático para Bitcoin de lo que se esperaba. Las bolsas de valores de Estados Unidos han esquivado las pérdidas superiores al 4%, y esto trajo alivio a los inversores del token. Sin embargo, las salidas de dinero continuaron para comenzar las operaciones del martes a unos cientos de dólares de los 80.000.
Entre los dueños de tenencias institucionales, la bajada del BTC ha afectado a MicroStrategy (que ahora se llama Strategy). Las acciones de la empresa líder en tenencias de la criptomoneda han bajado más de 7% luego del anuncio de que van a registrar pérdidas en su balance del primer trimestre de 2025.
Los nuevos niveles de soporte del BTC por los descensos recientes
Nuevas decisiones económicas han llevado al Bitcoin a nuevas realidades. De no existir la agresividad de Donald Trump con los aranceles, la criptomoneda más fuerte quizás no estuviese pasando por los problemas del presente. Esta es una situación que llevó a definir nuevos niveles de soporte para su precio.
Mientras los alcistas del BTC han pasado buena parte de las últimas semanas consolidando la línea de los 80.000 dólares como el límite a proteger, ahora se presenta un cambio de plan. El nivel ha bajado y quizás busque afirmarse en torno a los 74.000 dólares.
De ubicarse cerca de la anterior cifra, Bitcoin igualaría el mismo coste que tienen grandes cantidades de unidades de la cripto, según la firma onchain Glassnode. El reporte señala que es un valor que tienen inversores activos en la cadena durante cinco meses hasta comienzos de marzo.
Algunos analistas han dicho que los 69.000 dólares no serían una cifra dramática para los que apuestan por Bitcoin al largo plazo. El sentimiento es todo lo contrario porque es un nivel más sólido que el actual, que sería prácticamente imposible de romper, salvo que ocurriese una verdadera catástrofe.
MicroStrategy es la principal afectada entre las empresas que creen en Bitcoin
La fuerte jugada de Michael Saylor a favor de Bitcoin en los últimos meses le ha dado un primer dolor de cabeza esta semana. Como era de esperarse, la caída de las criptomonedas, incluido su mejor producto, ha llevado a la empresa a decir que va a registrar pérdidas en los primeros tres meses del año.
MicroStrategy sigue creyendo que Bitcoin es una de las criptomonedas más rentables , pero esta vez ha tenido que registrar un saldo en rojo de 5.900 millones de dólares. La lógica indica que ese número es consecuencia de la caída del precio por debajo de los 80.000 dólares.
En los mercados financieros esto se ha hecho sentir y las acciones de la empresa tecnológica bajaron más de 7% y ahora están cotizando en torno a los 270 dólares. Ese es un precio que tiene a muchos traders un poco temerosos, sobre todo al recordar que a finales de marzo estaba por encima de los 330 dólares.
No quiere decir que la caída del valor en el Bitcoin sea una prueba de que el plan de Saylor ha salido mal, o que haya ocurrido un error en el cálculo de las probabilidades de éxito de los activos digitales. Nada de eso es creíble porque la criptomoneda líder aún tiene un fuerte potencial para crecer en el futuro.
¿Se adelantaría un recorte de las tasas de interés por parte de la FED?
La predicción de una fuerte recesión en Estados Unidos por causa de la guerra comercial, es ahora algo factible. Si esto ocurre, el aumento de la inflación sería una consecuencia obvia por el encarecimiento de los productos, especialmente aquellos de componente importado.
Ante la ocurrencia de un incremento desenfrenado de precios, la Reserva Federal ha bajado las tasas de interés en el pasado. Ese es un escenario favorable para las criptomonedas con mayor potencial , que se posicionan como alternativas más rentables para los inversores.
Por supuesto que este sería un escenario hipotético, pero es algo que los agentes de la industria tienen en cuenta. La segunda presidencia de Donald Trump ha sorprendido a más de uno con las decisiones del mandatario, y no extrañaría otro golpe de timón para mover a los mercados.
Leer más:
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Lanzamos el trading de futuros y los bots de trading de HAEDALUSDT
Lanzamos el trading de futuros y los bots de trading de MILKUSDT
Retraso en el lanzamiento de los ETFs de futuros XRP de ProShares
ETFs de futuros XRP de ProShares enfrentan retraso mientras el analista de Bloomberg ETF, James Seyffart, confirma aplazamiento del cronograma de lanzamiento.

Arizona aprueba primeros proyectos de ley para reservas de Bitcoin estatales
Arizona aprueba proyectos de ley para invertir el 10% de fondos públicos en Bitcoin y construir una reserva de activos digitales.

En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








