«El despido de Powell no puede esperar», advierte Donald Trump
El presidente de los Estados Unidos arremetió este jueves contra la FED y su actual presidente.Guerra de aranceles complica el panorama
-
Para Trump la FED llega tarde cuando se trata de tomar decisiones económicas.
-
Argumenta que la Reserva Federal debería seguir los pasos del Banco Central Europeo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este jueves 17 de abril una advertencia contundente a la Reserva Federal (FED) a través de un mensaje en su plataforma Truth Social, exigiendo una reducción inmediata en las tasas de interés para estimular la economía.
Trump argumentó que la inflación ha disminuido desde que asumió el cargo en enero de 2025, y que una bajada de tasas sería clave para mantener el crecimiento económico, especialmente frente a los aranceles impuestos a países como China.
En su mensaje, el mandatario no escatimó en críticas hacia la FED, acusándola de llegar siempre tarde a las decisiones económicas, y amenazó directamente con despedir a su presidente, Jerome Powell, si no se toman medidas rápidas.
Otro de los argumentos que citó el jefe de Estado es que el Banco Central Europeo (BCE) ya ha disminuido recurrentemente las tasas de interés y añadió:
Jerome «Demasiado Tarde» Powell emitió ayer un informe que fue otro, y típico, ¡completo «desastre»! Los precios del petróleo han bajado, los comestibles (¡incluso los huevos!) han bajado, y los EE.UU. se están enriqueciendo con los aranceles. «Demasiado Tarde» debería haber bajado las tasas de interés, como el BCE, hace mucho tiempo, pero sin duda debería bajarlos ahora.
Donald Trump
Según un análisis de CriptoNoticias, la FED, bajo la dirección de Powell, ha mantenido una postura cautelosa, argumentando que aún es pronto para relajar la política monetaria , especialmente tras los recientes aumentos arancelarios que podrían presionar los precios al alza.
Guerra de aranceles complica el panorama
El contexto económico actual se complica con la guerra comercial entre EE.UU. y China , que se intensificó en abril de 2025 tras la imposición de aranceles superiores al 100% a productos chinos, a lo que China respondió con un arancel del 84% a bienes estadounidenses.
Estos aranceles han generado una reacción negativa en los mercados, con Wall Street registrando caídas superiores al 2% en los principales índices, reflejando la incertidumbre ante el impacto económico de esta escalada comercial. En pocas palabras, hay temores de que se sigan dando las condiciones para una potencial recesión económica .
A pesar de las afirmaciones de Trump sobre una inflación controlada, el Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que una inflación persistente podría aumentar las expectativas de precios y salarios, complicando los esfuerzos de la FED para alcanzar su objetivo del 2% a mediano plazo.
La presión de Trump sobre la FED también ocurre en un momento en que la economía estadounidense enfrenta desafíos globales, como la guerra en Ucrania y los efectos posteriores de la pandemia, que siguen afectando las cadenas de suministro y los precios de los alimentos, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Analistas advierten que un despido de Powell por parte de Trump (en caso de concretarse) podría desencadenar una crisis de confianza en los mercados, dado el precedente que sentaría sobre la independencia del banco central, un pilar fundamental de la estabilidad económica en EE.UU.
El propio Powell dijo en el pasado que Trump no puede despedirlo por tratarse de una agencia independiente. Sin embargo, la Ley de la Reserva Federal no es explícita sobre si un presidente de EE.UU. puede remover al presidente de la FED «por causa». Por ejemplo, durante su primer mandato, Trump criticó repetidamente a Jerome Powell, a quien él mismo nombró en 2018, pero no tomó medidas formales para removerlo.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Lanzamos el trading de futuros y los bots de trading de HAEDALUSDT
Lanzamos el trading de futuros y los bots de trading de MILKUSDT
Retraso en el lanzamiento de los ETFs de futuros XRP de ProShares
ETFs de futuros XRP de ProShares enfrentan retraso mientras el analista de Bloomberg ETF, James Seyffart, confirma aplazamiento del cronograma de lanzamiento.

Arizona aprueba primeros proyectos de ley para reservas de Bitcoin estatales
Arizona aprueba proyectos de ley para invertir el 10% de fondos públicos en Bitcoin y construir una reserva de activos digitales.

En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








