Bitget App
Trading Inteligente
Comprar criptoMercadosTradingFuturosCopyBotsEarn
No es la primera criptoestafa promocionada por Milei, pero esta vez hay víctimas

No es la primera criptoestafa promocionada por Milei, pero esta vez hay víctimas

CriptonoticiasCriptonoticias2025/02/15 21:55
Por:por Camilo JdLPor Nicolás Antiporovich

El Presidente argentino Javier Milei continúa esquivando las virtudes de Bitcoin mientras insiste en abrazar los vicios de las shitcoins.Conclusión

  • Por segunda vez en menos de tres años Javier Milei promociona una crypto-estafa.
  • La modalidad de scam implementada y la defensa de su accionar son las mismas que en 2022.

«Engáñame una vez, vergüenza para ti. Engáñame dos veces, vergüenza para mí.» 

Proverbio popular  

El 14 de febrero Javier Milei, promocionó una shitcoin por segunda vez en su carrera pública como funcionario y por primera vez ocupando el cargo máximo del Poder Ejecutivo Nacional Argentino.    

No es la primera criptoestafa promocionada por Milei, pero esta vez hay víctimas image 0 No es la primera criptoestafa promocionada por Milei, pero esta vez hay víctimas image 1 Desde la cuenta de X del presidente de Argentina se promociona una shitcoin de Solana. Fuente: Javier Milei – X. 

La primer estafa promocionada fue CoinX durante el año 2022 .  

No es la primera criptoestafa promocionada por Milei, pero esta vez hay víctimas image 2 No es la primera criptoestafa promocionada por Milei, pero esta vez hay víctimas image 3 Javier Milei se reunió y promocionó la estafa Coinx. Fuente: instagram de Javier Milei 

En aquella oportunidad Milei utilizó su reputación y llegada a la gente para promover la moneda en cuestión que luego fue retirada del mercado. Más allá de posibles investigaciones en curso realizadas por la CNV, como la referida por CriptoNoticias , pareciera que en aquella oportunidad no hubo víctimas.  

Es suposición de este autor que la ausencia de víctimas fue posible tal vez por haberse desactivado el ponzi sin dejar pasivos entre sus inversores. Cosa no habitual en una estafa piramidal, pero técnicamente posible en caso de que se desactive a tiempo y los organizadores estén dispuestos a no-ganar y hasta tal vez a perder un poco de dinero. Desactivación posiblemente motivada desde una lógica racional económica con miras a avanzar en un objetivo mayor y más lucrativo. Tal vez, por ejemplo, el lograr que el diputado ascienda al máximo cargo formal democrático de la República Argentina. Cosa que efectivamente ocurrió dos años después. 

Ahora, el crypto-influencer-libertario Milei goza de una vidriera mucho más prominente gracias a la potenciación de difusión de sus mensajes que le brinda la totalidad del aparato Estatal. O sea, el último ponzi difundido -$Libra- , gozó de más llegada y pudo cosechar muchísimas más víctimas que el ponzi del 2022, XCoin.  

Cuentas vinculadas a quienes lanzaron este token ganaron más de 80 millones de dólares, de acuerdo con  datos  analizados por BubbleMaps. Tras esto, el precio de Libra se desplomó, de un máximo de 3,96 USDC, hasta los 0,16 USDC en los que cotiza actualmente. 

No es la primera criptoestafa promocionada por Milei, pero esta vez hay víctimas image 4 No es la primera criptoestafa promocionada por Milei, pero esta vez hay víctimas image 5 En pocas horas el token perdió 95% de su valor. Fuente: Dextools .

Veremos si en esta oportunidad alguna víctima de la estafa decide impulsar el aparato judicial en pos de intentar recuperar su dinero e indirectamente habilitar la posibilidad a un fiscal de investigar la comisión de delitos. También está la posibilidad de que cualquier político opositor realice las denuncias del caso para la investigación de la comisión de varias posibles ilegalidades actualmente reguladas en el derecho positivo como: estafa, defraudación, incumplimiento de la Ley de Ética Pública, violación de las normas de la Ley de Entidades Financieras e incluso lavado de dinero. 

Al igual que en el 2022, al poco tiempo de promocionar la estafa, Milei se vuelve sobre sus pasos . En esta oportunidad su actividad tendiente a vender el token fue públicamente visible en su cuenta de X durante unas cuatro horas. Tras este plazo el crypto-influencer borró el tweet, brindando la siguiente explicación:  

No es la primera criptoestafa promocionada por Milei, pero esta vez hay víctimas image 6 No es la primera criptoestafa promocionada por Milei, pero esta vez hay víctimas image 7 Desde la cuenta de X del presidente de Argentina se deja de promocionar una shitcoin de Solana. Fuente: Javier Milei – X. 

Por lo tanto, considerando el tweet arriba copiado, podemos fácilmente concluir que: Milei reconoce que voluntariamente difundió el proyecto y que por lo tanto su cuenta no fue hackeada ni se trató de un ataque de algún malévolo community manager.  

Resulta interesante la explicación brindada respecto a su falta de “interiorización en los pormenores del proyecto”. ¿Acaso está reconociendo que tuiteó algo de lo que no sabía nada al respecto? ¿Por qué tuitearlo entonces? ¿Fue un tuit gratuito, “de onda” nomás? ¿Nadie le pagó por ello? Tras haber realizado la acción -¿no lucrativa?- de tuitear el asunto, se puso a estudiarlo durante las siguientes cuatro horas y tras esas cuatro horas de estudio arribó a la conclusión de que el proyecto no merecía ser replicado en sus redes. ¿Esto es lo que el empleado público jurídicamente más importante de la Argentina nos está queriendo decir? En fín, nada nuevo bajo el sol, simplemente políticos siendo políticos.  

Conclusión

Estimados Bitcoiners del mundo: si están mirando hacia la Argentina para turismo o como posibilidad de radicación más o menos permanente o de inversión, no dejen de hacerlo. Este país posee una belleza, recursos naturales y humanos gigantescos que son resistentes a todo tipo de gobierno.  

No duden en venir aquí para invertir o para mejorar su estilo de vida interactuando con las comunidades bitcoiners locales creadoras de sistemas paralelos al fíat. Pero si vienen para estos lares creyendo en los discursos y regulaciones erráticas de un político democráctico, genio del marketing dedicado a las criptoestafas, muy posiblemente se terminen desilusionando.  

Camilo JdL para CriptoNoticias a las 883.857 Timechain  

Descargo de responsabilidad: Los puntos de vista y opiniones expresadas en este artículo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan aquellas de CriptoNoticias. La opinión del autor es a título informativo y en ninguna circunstancia constituye una recomendación de inversión ni asesoría financiera.

0

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.

PoolX: Bloquea y gana nuevos tokens.
APR de hasta 12%. Gana más airdrop bloqueando más.
¡Bloquea ahora!