Los bancos piden luz verde de Trump para ofrecer servicios con bitcoin
Varios banqueros se han reunido con la administración republicana para que se les permita ofrecer custodia de bitcoin.Los bancos quieren bitcoin
-
La FDIC prometió revisar las normas que rigen para las criptomonedas.
-
Los bancos también quieren ofrecer depósitos tokenizados para algunas cuentas.
Banqueros estadounidenses estarían reuniéndose con funcionarios del gobierno de Estados Unidos, para que les permitan ofrecer servicios con bitcoin (BTC) y criptomonedas.
De acuerdo con el medio estadounidense Barron’s, hay bancos que ya han sostenido encuentros con funcionarios del gobierno, para solicitar los cambios regulatorios que les permitan ofrecer servicios de criptomonedas, incluyendo la custodia de bitcoin.
Este movimiento se da en un contexto en el que el nuevo gobierno de EE. UU. eliminó el boletín SAB 121. Este boletín, instaurado en marzo de 2022 por la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), obligaba a los bancos a registrar los criptoactivos que custodiaran como pasivos en sus balances financieros, lo cual desincentivaba la oferta de estos servicios. La eliminación de SAB 121 , como reportó CriptoNoticias, busca facilitar que los bancos puedan involucrarse más directamente en el mercado de criptomonedas.
Además del tema de la custodia, los bancos piden que se les permita ofrecer depósitos tokenizados a algunas cuentas corrientes. Los depósitos tokenizados son una forma de representar digitalmente los depósitos bancarios utilizando tecnología de contabilidad distribuida, lo cual otorga mayor transparencia, seguridad y eficiencia.
Desde el año pasado, estos depósitos han tenido un auge significativo, con varias instituciones financieras explorando o implementando pilotos para tokenizar sus productos financieros.
Esta solicitud por parte de los bancos hacia el gobierno de Trump ocurre en paralelo a la decisión de la FDIC de revisar las normativas impuestas por la anterior administración para los activos digitales. Ello, con el objetivo de que los bancos puedan incursionar más en el sector de criptomonedas sin riesgos regulatorios.
El miércoles, la FDIC reveló decenas de documentos oficiales que evidenciaron la operación anti-bitcoin impuesta a los bancos de EE. UU. por parte del gobierno de Biden. Estos documentos muestran que hubo un enfoque restrictivo para que los bancos ofrecieran servicios con bitcoin y otras criptomonedas durante la administración anterior. Como reportó CriptoNoticias, quedó claro que los bancos de EE. UU. intentaron hacer negocios con bitcoin, pero se les impidió.
Los bancos quieren bitcoin
Los bancos estadounidenses han mostrado interés por involucrarse con el ecosistema de bitcoin y las criptomonedas desde hace mucho tiempo. Recientemente, el CEO de Bank of America afirmó que, si las reglas lo permiten, los bancos ofrecerán servicios de criptomonedas relacionadas con medios de pago.
Una opinión similar fue expresada por el CEO de Circle, quien asegura que las medidas de Donald Trump a favor de la industria de las criptomonedas llevarán estos activos hacia el sector financiero tradicional , como informó este medio.
Este cambio de política podría representar una nueva era para la integración de las criptomonedas en la banca convencional, facilitando así una mayor adopción y uso de estas tecnologías en el día a día financiero de los ciudadanos y empresas.
La presión de los bancos sobre el gobierno de Trump para obtener mayor libertad en la oferta de servicios relacionados con criptomonedas refleja una tendencia global hacia la aceptación y regulación de estos activos. Con la revisión de normas y la eliminación de barreras como SAB 121, se espera que este sector pueda ver un crecimiento significativo en los próximos años, transformando la manera en que se perciben y utilizan las finanzas digitales en Estados Unidos y en el resto del mundo.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Sam Bankman-Fried regresa a Twitter tras dos años de silencio, comparte perspectivas sobre gestión empresarial
Sam Bankman-Fried se abre sobre las complejidades de la gestión de la fuerza laboral y los desafíos del trabajo remoto frente al presencial.

Anuncio de Bitget sobre la eliminación de 1 pares de trading en el trading en spot con bots el 26 de febrero de 2025
Exclusivo para usuarios nuevos: ¡Disfruta de hasta un 25% en cashback de PI con tarjeta de crédito/débito o depósito bancario!
Se hunde otra propuesta de bitcoin como activo de reserva en Estados Unidos
En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








