Bitget App
Trading Inteligente
Comprar criptoMercadosTradingFuturosCopyBotsEarn
Kiyosaki y sus reflexiones sobre bitcoin están más vigentes que nunca

Kiyosaki y sus reflexiones sobre bitcoin están más vigentes que nunca

CriptonoticiasCriptonoticias2025/02/01 09:33
Por:por Marianella VanciPor Anunciante Publicitario

El gurú financiero y autor de "Padre Rico, Padre Pobre" alerta sobre un sistema financiero en crisis. Bitcoin está entre sus claves.«En crisis, los preparados ganan»: el manual para sobrevivir de KiyosakiKiyosaki: más relevantes que nunca en el panorama actual

  • El efectivo es basura ante la inflación y itcoin es tu mejor escudo, dice el gurú.
  • -Para Kiyosaki los bancos no son amigos, lo mejor es el ahorro con bitcoin.

En 2002, Robert Kiyosaki advirtió sobre una crisis económica devastadora. Seis años después, el mundo colapsaba. ¿Fue visión o coincidencia? Sus seguidores lo veneran, sus críticos lo llaman alarmista. Pero cuando bitcoin superó los 100.000 dólares, mientras la inflación devora los ahorros, sus predicciones vuelven a resonar. Entonces, ¿sus ideas son herramientas legítimas o simple marketing del miedo?

«No soy un genio… solo entiendo cómo funciona el dinero», dice Kiyosaki cuando los economistas lo tildan de simplista. Recibe miles de críticas a diario, pero sus seguidores lo veneran como profeta. ¿Cómo un autor de finanzas personales se convirtió en símbolo de rebeldía económica?

Eso es porque Kiyosaki usa una fórmula que es imbatible, ya que comprende bien cómo funciona la psiquis humana en la era de la desinformación. Así que primero siembra miedo con frases apocalípticas (« El colapso viene «), luego ofrece soluciones simples y contundentes (« compra bitcoin , oro o plata»). Después, monetiza el pánico vendiendo libros, cursos y metales preciosos bajo su marca Rich Dad. Finalmente, convierte cada venta en validación: «Millones me siguen, así que tengo razón».

Pero más allá de eso, Kiyosaki destaca porque maneja el arte de convertir conceptos financieros complejos en frases simples. Y eso sucede en un mundo en el que el 64% de los adultos no comprende sobre inflación . Además, maneja bien el juego de las predicciones , que a sus seguidores les encanta, quienes suelen recordar más sus éxitos que sus fracasos; por eso algunos le llaman gurú, aunque otros le digan charlatán.

«Mientras la inflación muerde los bolsillos, bitcoin rompe récords y los bancos pierden credibilidad«, señala el autor de Padre rico, padre pobre, convirtiéndose en brújula para millones.

Vendió más de 40 millones de copias de sus bestsellers, pero no por su profundidad, sino por su promesa: escapar de un sistema que muchos creen roto. Hoy, con una recesión en el horizonte y bancos centrales en modo pánico , Kiyosaki ya no es solo un gurú, sino el narrador no oficial de una era económica donde el miedo y la esperanza chocan. Y mientras el mundo tiemble, sus libros seguirán vendiéndose.

Kiyosaki y sus reflexiones sobre bitcoin están más vigentes que nunca image 0 Kiyosaki y sus reflexiones sobre bitcoin están más vigentes que nunca image 1 «Las personas pueden protegerse de la inflación y las crisis económicas, aumentando en última instancia su riqueza con el tiempo», dice Kiyosaki. Fuente: YouTube/The Rich Dad Channel.

«Los bancos centrales imprimen dinero como si fueran máquinas de café», ironiza Kiyosaki en su podcast. Y los datos le dan la razón, porque la Reserva Federal inyectó más de 8 billones de dólares desde 2020, alimentando una crisis de deuda global. También hay que considerar el alarmante aumento de la carga de la deuda mundial , que exige reformas urgentes de los sistemas financieros internacionales para salvaguardar un futuro próspero, tanto para las personas como para el planeta.

Quiere decir que, mientras el mundo no cambie, los humanos necesitan una estrategia para sobrevivir, y Kiyosaki la tiene. En sus libros Padre Rico, padre pobre o El negocio del siglo XXI, busca aumentar el conocimiento del lector sobre pilares para mejorar su coeficiente intelectual financiero. Esto argumentando que la riqueza se construye a través del conocimiento y la aplicación de áreas del financiamiento personal y empresarial.

«En crisis, los preparados ganan»: el manual para sobrevivir de Kiyosaki

Kiyosaki advierte constantemente sobre los peligros de la inflación, especialmente a medida que los gobiernos y los bancos centrales imprimen más dinero. Sugiere que la inflación podría erosionar el valor del dinero en efectivo y de las inversiones tradicionales, empujando a las personas hacia activos que pueden «combatir» la inflación, como el oro, la plata y bitcoin.

En repetidas ocasiones muestra su desconfianza hacia los bancos y el sistema financiero tradicional. Advierte que estos sistemas están diseñados para beneficiar a los bancos y no necesariamente a los inversionistas comunes, promoviendo la idea de invertir en activos que no dependan de estas instituciones. Advierte que estamos en la antesala de una crisis económica global o una depresión económica, similar o peor que la de 2008. Ante esto, recomienda que las personas diversifiquen sus inversiones y se preparen para tiempos difíciles, enfocándose en activos tangibles y de valor intrínseco.

Una de sus advertencias más recurrentes es sobre la falta de educación financiera. Así que Kiyosaki insiste en que la gente debe aprender sobre dinero, inversiones y cómo funcionan los mercados financieros para no caer en las trampas del endeudamiento y la mala gestión financiera. Sostiene que sin esta educación, las personas están en desventaja frente a los cambios económicos.

Advierte contra la acumulación de deuda «mala» (aquella que no genera ingresos o aprecia en valor), como deudas de tarjetas de crédito, automóviles y demás. En cambio, promueve el concepto de deuda «buena» (deuda que puede aumentar el valor de los activos o generar ingresos pasivos), pero subraya la importancia de manejarla con cuidado y con un plan claro.

El plan de acción de Kiyosaki:
  • Convertirse en «dueño de activos»: Inmuebles alquilados, negocios pasivos y bitcoin.
  • Ignorar al «rebaño»: «Si todos invierten en fondos indexados, corre», dice.
  • Aprender sin parar: «El dinero no se guarda: se domina».
Kiyosaki y sus reflexiones sobre bitcoin están más vigentes que nunca image 2 Kiyosaki y sus reflexiones sobre bitcoin están más vigentes que nunca image 3 Los seguidores de Kiyosaki reconocen la necesidad de enseñar sobre finanzas personales desde una edad temprana y cómo el sistema educativo tradicional no suele incluir esta formación. Fuente: X/bobiskiu.

Kiyosaki: más relevantes que nunca en el panorama actual

En definitiva, la vigencia de Robert Kiyosaki no es casual: es un síntoma de un sistema económico que millones perciben como frágil, desigual y desconectado de sus realidades. Su éxito radica no solo en sus aciertos o en su retórica incendiaria, sino en una pregunta incómoda que pocos quieren responder: ¿qué haces tú para protegerte mientras los bancos centrales imprimen billones y el empleo estable se vuelve un lujo?

Sus advertencias sobre inflación, deuda y bancos resuenan porque, más allá del marketing del miedo, apuntan a verdades incómodas: el dinero fíat se devalúa, los sistemas educativos no enseñan a gestionar riqueza y la crisis es un ciclo recurrente.

Kiyosaki y sus reflexiones sobre bitcoin están más vigentes que nunca image 4 Kiyosaki y sus reflexiones sobre bitcoin están más vigentes que nunca image 5 Kiyosaki ha tuiteado múltiples veces sobre la importancia de Bitcoin como un activo para protegerse contra la inflación y la devaluación del dólar. Fuente X / @the RealKiyosaki.

¿Es entonces un faro de lucidez o un mercader de la incertidumbre? La respuesta depende de quién la dé. Para sus seguidores, es un Robin Hood moderno que democratiza el conocimiento financiero. Para sus críticos, un showman que transforma miedos en dividendos. Pero en un mundo donde el 60% de los trabajadores vive al día, su mensaje —aunque imperfecto— cumple un rol: recordarnos que en la economía del siglo XXI, la ignorancia es un lujo que nadie puede permitirse.

Entre sus enseñanzas más disruptivas, Kiyosaki habla sobre bitcoin como una herramienta de empoderamiento económico. Al promoverlo como «el oro digital del siglo XXI», resalta su potencial para preservar valor frente a la inflación, y lo eleva como símbolo de soberanía financiera.

Para millones de personas, esta visión ofrece una alternativa tangible ante sistemas bancarios centralizados, incentivando la adopción del sistema financiero descentralizado y la educación en activos digitales. «Bitcoin no es solo una moneda: es un arma de libertad», afirma, reforzando la idea de que su tecnología puede democratizar el acceso a la riqueza en una era donde la confianza en instituciones tradicionales se erosiona.

0

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.

PoolX: Bloquea y gana nuevos tokens.
APR de hasta 12%. Gana más airdrop bloqueando más.
¡Bloquea ahora!

También te puede gustar

Grayscale solicita la aprobación de la SEC para convertir un fideicomiso de XRP de $16 millones en un ETF en medio de cambios regulatorios.

Grayscale Investments está buscando la aprobación de la SEC para convertir su XRP Trust de $16,1 millones en un ETF, coincidiendo con cambios regulatorios significativos que podrían afectar el futuro de las inversiones en criptomonedas.

Cryptoticker2025/02/01 10:11