La perspectiva para bitcoin en febrero y marzo es alcista
Factores estacionales, económicos y gubernamentales posibilitan una subida de precio para BTC.La situación económica de EE. UU. seguirá siendo clave para bitcoin
-
El Banco Central de la República Checa estudia si comprar bitcoin, lo que celebra el mercado.
-
Según el analista Juan Rodríguez, Trump presionará a la Fed para bajar las tasas.
Bitcoin (BTC) se encamina a un periodo que, según datos históricos, es positivo para el precio, algo que respalda el entorno que se está gestando.
“Por ahora, la perspectiva para febrero, teniendo en cuenta la estacionalidad, es alcista”, señala el analista colombiano Juan Rodríguez en su video más reciente de YouTube. Dicho mes es el que más veces bitcoin ha experimentado una subida de precio, lo que da un buen augurio para este periodo a punto de iniciar.
El especialista destaca además que el primer y último año de los nuevos mandatos presidenciales en Estados Unidos son los de mejor desempeño para el precio de bitcoin. Por tanto, esto también supone un presagio positivo para el mercado, dado el inicio del gobierno de Donald Trump en la potencia económica la semana pasada.
“En estos primeros años de mandato, suele haber un gran auge alcista hacia marzo y luego el precio tiende a retroceder hacia junio”, aclara Rodríguez. Es después que el mercado tiende a subir nuevamente.
Si se observa el comportamiento mensual promedio de bitcoin en el primer año de mandato, se distingue que los meses de mayor rendimiento han sido marzo y noviembre. Así puede constatarse en la siguiente tabla.
¿De qué depende que esa estacionalidad alcista prospere en los próximos meses? “De muchas cosas”, advierte Rodríguez. Una de ellas es la camada de 17 propuestas estatales que hay en Estados Unidos para invertir en BTC, como exhibe el siguiente mapa. “Dependiendo de cómo evolucionen, tendrán impacto sobre el precio de bitcoin”, indica.
Aunque aún no hay claridad de cuándo podría haber una reserva estratégica de bitcoin en Estados Unidos, algo que prometió Trump en campaña, este asunto está generando interés por el mercado entre otros gobiernos. Esto no solo se ha visto a nivel estatal dentro del mismo país, sino también desde otras partes del mundo.
El Banco Central de República Checa sorprendió ayer decidiendo que estudiará si invertir el 5% de sus reservas en bitcoin . “Eso lo llevaría a hacer una compra, a precios actuales, de más de 70.000 unidades de BTC, lo cual el mercado ha tomado muy bien”, dice Rodríguez.
“Sería el primer país de Europa, o el primer Banco Central de ese lado del mundo, que incorpore bitcoin en sus reservas”, resalta el analista. El mercado de BTC lo ha celebrado con un movimiento alcista hasta los USD 106.000, mientras el Nasdaq ha retrocedido.
La situación económica de EE. UU. seguirá siendo clave para bitcoin
Algo que promete mucho también, según Rodríguez, es cómo Trump va a presionar a Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed), para recortar las tasas de interés . “De esto se va a desprender mucho en 2025”, considera de cara al mercado de bitcoin.
Después de que la Fed mantuvo las tasas de interés sin cambios el miércoles, “Trump salió a criticar al organismo, atribuyéndole el problema de la inflación”, recalca Rodríguez. Aunque, según su visión, algo importante es que Powell no busca pleito con el presidente por ahora, ya que cuando la prensa le preguntó sobre posibles presiones de su parte dijo que no tenía comentarios.
Powell además manifestó alinearse con las políticas de la administración de Trump y la situación más significativa para bitcoin es que habló de la SAB 121, aclara el analista. Con la anulación de esa normativa , reportada por CriptoNoticias, mencionó el presidente de la Fed que los bancos estadounidenses pueden prestar servicios a los clientes en criptomonedas , siempre y cuando controlen los riesgos.
Adicional a ello, es clave cómo se siga desarrollando la economía. Aunque hay menores proyecciones de crecimiento económico en Estados Unidos, siguen del lado positivo, detalla Rodríguez. En consecuencia, sostiene que las probabilidades de recesión en 2025 e incluso 2026 se siguen alejando.
De acuerdo a datos cíclicos históricos, recalca Rodríguez que 2026 sería el año correctivo para bitcoin. “Lo que tenemos en duda es hasta dónde irá la parte alcista o cuándo veremos los máximos de 2025”, culmina, reflejando que de momento no se ven indicios de fin de esta tendencia.
Mientras tanto, bitcoin se mantiene en un rango de precios lateral, mayormente alrededor de USD 105.000, luego de alcanzar un nuevo récord en los USD 109.000 minutos antes de la asunción de Trump el lunes de la semana pasada.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
SUI, Aptos, Arbitrum listos para impactar el mercado cripto con desbloqueos de tokens por 3.9 mil millones$ en febrero
Bitcoin Futures Surge $ 1.2B después de la FOMC, pero el gasto minorista cae 50%, aquí está por qué
El enigma de Bitcoin: ¿qué ocurrió esta semana?
Grayscale solicita la aprobación de la SEC para convertir un fideicomiso de XRP de $16 millones en un ETF en medio de cambios regulatorios.
Grayscale Investments está buscando la aprobación de la SEC para convertir su XRP Trust de $16,1 millones en un ETF, coincidiendo con cambios regulatorios significativos que podrían afectar el futuro de las inversiones en criptomonedas.