Bitfarms vende gigantesco centro de minería Bitcoin en Paraguay
La compañía de minería de Bitcoin, Bitfarms, anunció la venta de su centro minero Yguazú en Paraguay a la firma Hive Digital. Esta operación, valorada en 85 millones de dólares, forma parte de la estrategia de Bitfarms para enfocar su capacidad minera en Estados Unidos, aprovechando los beneficios que podría traer la nueva administración de Donald Trump.
El acuerdo ya ha sido formalizado y las directivas de ambas empresas se manifestaron satisfechas con la transacción. Según el comunicado oficial, los fondos obtenidos por la venta se reinvertirán en la expansión de sus operaciones mineras en EE.UU., donde la empresa busca consolidar su crecimiento.
La venta del sitio en Yguazú no implica la retirada de Bitfarms del mercado latinoamericano. La empresa mantiene dos operaciones mineras activas en Paraguay, ubicadas en Villarrica y Paso Pe, además de contar con centros en Argentina y Canadá.
La reestructuración tiene como objetivo una redistribución de su poder informático, con la meta de que el 80% de su hashrate se concentre en EE.UU. y el 20% restante en otras regiones. Para alcanzar 1 gigavatio de capacidad en territorio estadounidense, la compañía requiere inversiones masivas en infraestructura minera.
Trump y un posible impulso para la minería de Bitcoin
Si Donald Trump cumple sus promesas de campaña, la industria de minería de Bitcoin podría ser una de las más beneficiadas en EE.UU. Su administración ha señalado un enfoque más amigable con las criptomonedas, lo que podría traducirse en ventajas competitivas y mayor seguridad jurídica para las empresas mineras establecidas en el país.
En este contexto, la estrategia de Bitfarms responde a la necesidad de adelantarse a un entorno más favorable, asegurando su presencia en uno de los mercados más importantes del mundo.
Por su parte, la compradora del sitio en Yguazú, Hive Digital, tiene ambiciosos planes de expansión. La empresa busca alcanzar un poder de hash de 25 EH/s para el tercer trimestre del año, lo que representaría aproximadamente el 3% del hashrate global de Bitcoin.
Con esta adquisición, Hive aumenta su capacidad minera en Paraguay de 100 megavatios (MV) a 300 MV. Sumando sus operaciones en Suecia y Canadá, la compañía alcanza un total de 430 MV de capacidad global.
El CEO de Hive, Frank Holmes, destacó la importancia de Paraguay como un destino clave para las inversiones en minería de Bitcoin. Además, resaltó que la presencia del presidente de Paraguay en la juramentación de Trump es una señal positiva para la cooperación entre ambas naciones en el sector tecnológico y financiero.
En términos financieros, Hive cerró el último año con 2.800 BTC en sus balances, lo que representa un crecimiento interanual superior al 60%, consolidando su estrategia y fortaleza en el sector.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
El Salvador adquiere más Bitcoin, pero respetando el acuerdo con el FMI

La Fundación Stacks Asia DLT se establece en ADGM para acelerar la innovación de la capa 2 de Bitcoin en Oriente Medio y Asia.
En Resumen Stacks Asia DLT Foundation ha establecido la primera fundación basada en Bitcoin dentro de ADGM para promover la adopción de Bitcoin Layer 2 e impulsar la innovación blockchain en Medio Oriente y Asia.

Dymension lanza su capa de liquidación universal para respaldar la implementación de rollups en cualquier blockchain
En Resumen Dymension ha implementado la actualización “Beyond”, que la convierte en la primera capa de liquidación universal para crear acumulaciones en cualquier blockchain.

Kamino Finance integra los flujos de datos de Chainlink para mejorar la calidad de los datos del mercado.
En Resumen Kamino Finance ha integrado Chainlink Data Streams y ha lanzado Multi-Price Oracle System para mejorar la precisión de los datos, mejorar la confiabilidad del protocolo y garantizar precios resilientes y actualizados.

En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








