Bitget App
Trading Inteligente
Comprar criptoMercadosTradingFuturosCopyBotsEarn
Donald Trump firmó su primera orden ejecutiva dirigida al sector cripto

Donald Trump firmó su primera orden ejecutiva dirigida al sector cripto

CriptofacilCriptofacil2025/01/29 05:22
Por:Criptofacil

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump , presentó su primera orden ejecutiva relacionada con monedas digitales.

En la orden, el mandatario solicita a la administración comenzar a trabajar en políticas amigables para promover el crecimiento de la industria de criptomonedas en el país. También propuso los primeros planes para establecer una reserva estratégica de criptomonedas.

Las primeras ordenes de Trump

La nueva orden ejecutiva se publicó en el portal de la Casa Blanca, donde se dictaminan algunos aspectos a llevar a cabo de manera prioritaria.

Los objetivos principales serían:

  • Protección de las redes  Blockchain  abiertas, garantizando el derecho a la minería , autocustodia de activos y realización de transacciones, sin ningún tipo de censura.
  • Garantizar la soberanía del dólar estadounidense, para lo cual se podrá impulsar el desarrollo de  stablecoins siempre que estén respaldadas por el dólar estadounidense.
  • Acceso a servicios bancarios tanto para ciudadanos como para empresas que operen con criptomonedas .
  • Implementación de normativas «tecnológicamente neutrales». Las mismas deberán promover la innovación en el espacio de los activos digitales y transmitan mayor claridad.
  • Se prohíbe explícitamente la emisión de una moneda digital respaldada por el banco central ( CBDC ). Este punto a razón de los riesgos en materia de privacidad, estabilidad financiera y soberanía nacional.

La orden ejecutiva parte derogando resoluciones previas que datan del año 2022. También desecha regulaciones anteriores aplicables a las criptomonedas.

A su vez, indica que el nuevo secretario del Tesoro tendrá la responsabilidad de implementar nuevas políticas que vayan de la mano con las disposiciones firmadas.

Grupo de trabajo de activos digitales

Entre las nuevas directivas de Trump, se formaliza la creación de un grupo de trabajo presidencial de activos digitales, equipo que tendrá como objetivo «evaluar y proponer regulaciones para la industria cripto, liderado por el Asesor Especial de IA y Criptomonedas».

Este equipo contará con el respaldo de altos funcionarios gubernamentales provenientes del Tesoro, Departamento de Justicia (DOJ), Comisión de Bolsa y Valores (SEC) y la Comisión para el Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC) .

La agrupación deberá presentar un informe detallado en los próximos seis meses, donde presenten propuestas regulatorias, evalúen la creación de la reserva estratégica de criptomonedas con activos incautados en procesos legales, y compartan consideraciones expuestas por parte de expertos del sector de activos digitales mediante audiencias públicas.

Estas directivas del flamante presidente estadounidense son condescendientes a su campaña política y su proyecto de llevar al país a ser uno de los pioneros en activos digitales.

  • Lee también: Gestora presenta solicitudes para ETFs de Chainlink, Cardano, Polkadot y memecoins
0

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.

PoolX: Bloquea y gana nuevos tokens.
APR de hasta 12%. Gana más airdrop bloqueando más.
¡Bloquea ahora!

También te puede gustar

MegaETH presenta 'Fluffle', una criptomoneda con alma NFT Colección, que ofrece a la comunidad una participación en su red

En Resumen MegaETH presentó The Fluffle, una NFT Colección de 10,000 almas unidas NFTs Diseñado para la comunidad, representa una participación significativa en el ecosistema MegaETH.

MPOST2025/02/06 12:22

Flare organiza un hackathon sobre inteligencia artificial en la Universidad de California en Berkeley en colaboración con Google Cloud

En Resumen Flare y Google Cloud organizarán un Hackathon de IA verificable en UC Berkeley con un pozo de premios total de $100,000, destinado a explorar el potencial de la computación verificable fuera de la cadena para mejorar Web3 aplicaciones.

MPOST2025/02/06 12:22