Cofundador de Tornado Cash denuncia criminalización de la privacidad
Hace pocos días, el cofundador de Tornado Cash, Roman Storm, denunció la persecución en su contra por parte de las autoridades estadounidenses. Expresó que su caso le podría llevar a la cárcel por 45 años y lamentó que la privacidad esté en tela de juicio.
Recientemente, un tribunal federal ordenó el levantamiento de las sanciones de la OFAC contra esta plataforma al considerarlas exageradas. Pese a ello, los cargos contra Storm se mantienen y el caso en su contra, por contradictorio que parezca, podría terminar de la peor manera para él. El desarrollador expresa que es víctima de persecución por escribir códigos de open-source para facilitar el comercio bajo estándares de privacidad.
Tornado es una plataforma de código abierto que permite hacer transacciones privadas, seguras y descentralizadas. El comercio en la misma es aprovechado por las personas que no desean poner en evidencia sus riquezas ante el Estado. Con esto, buscan alejar el fruto de su trabajo de funcionarios corruptos o posibles extorsionadores. Sin embargo, la plataforma también es ideal para algunos actores malignos.
El lavado de dinero es uno de los crímenes más comunes en este tipo de mezcladores. No obstante, los defensores del cofundador de Tornado Cash consideran que eso está lejos de ser la principal actividad comercial dentro de la plataforma.
No se trata solo de una persecución contra Tornado Cash
Según Storm, el proceso judicial en su contra se debe interpretar no solamente como una agresión particular. Agrega que se trata de una criminalización de la privacidad. En consecuencia, los reguladores deciden de antemano que las personas que desean ejercer su derecho a la privacidad son delincuentes.
De igual manera, denuncia que esta persecución se convierte en un acto de terror en contra de los desarrolladores, quienes representan la base de la innovación. Muchos desarrolladores de soluciones que buscan garantizar la privacidad financiera ahora tienen miedo de lanzar sus productos, escribió.
Destaca que el papel de las autoridades es ir detrás de los actores que infringen las leyes y no de los desarrolladores. Para los defensores de la privacidad, perseguir a los creadores de plataformas descentralizadas por el uso que de ellas hacen los delincuentes es ilógico. Es como encarcelar a los fabricantes de cuchillos por los crímenes que se cometen con ellos.
La publicación del cofundador de Tornado Cash generó una oleada de solidaridad por parte de los usuarios de X. Según los funcionarios del nuevo gobierno de Donald Trump, la privacidad financiera es uno de los derechos por los que más se luchará. El propio presidente Trump destacó en varias oportunidades que la autocustodia no sufrirá persecución bajo su mandato.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
SUI, Aptos, Arbitrum listos para impactar el mercado cripto con desbloqueos de tokens por 3.9 mil millones$ en febrero
Bitcoin Futures Surge $ 1.2B después de la FOMC, pero el gasto minorista cae 50%, aquí está por qué
El enigma de Bitcoin: ¿qué ocurrió esta semana?
Grayscale solicita la aprobación de la SEC para convertir un fideicomiso de XRP de $16 millones en un ETF en medio de cambios regulatorios.
Grayscale Investments está buscando la aprobación de la SEC para convertir su XRP Trust de $16,1 millones en un ETF, coincidiendo con cambios regulatorios significativos que podrían afectar el futuro de las inversiones en criptomonedas.