Robert Kiyosaki critica la memecoin de TRUMP y reafirma su fe en Bitcoin
Robert Kiyosaki, autor de renombre y líder de pensamiento en el mundo de las finanzas personales, ha vuelto a generar debate en las redes sociales. En un reciente comentario publicado en X (antes Twitter), Kiyosaki dejó clara su postura sobre la industria de las criptomonedas, criticando el lanzamiento de la nueva memecoin TRUMP y reafirmando su preferencia por activos tangibles y Bitcoin.
«¿Qué opino sobre TRUMP COIN? No mucho». Estas palabras resumen su escepticismo hacia la proliferación de memecoins en el ecosistema cripto. En su publicación, Kiyosaki expresó que el mundo de las criptomonedas está dejando de ser el «futuro» prometedor al que aspiraba, transformándose, en su opinión, en una «farsa».
El escepticismo de Kiyosaki hacia las memecoins
Las memecoins, desde Dogecoin hasta esta nueva TRUMP COIN, han ganado notoriedad debido a su popularidad impulsada por comunidades y personalidades influyentes.
Sin embargo, Kiyosaki cuestiona su verdadero valor. Estas criptomonedas, en muchos casos, carecen de fundamentos sólidos, lo que las convierte en activos altamente especulativos cuyo precio puede dispararse o desmoronarse en cuestión de horas. Para un inversionista con una estrategia enfocada en el largo plazo, como Kiyosaki, resulta lógico que las memecoins no sean consideradas una opción.
La crítica hacia TRUMP COIN, aunque breve, refleja un punto importante sobre cómo él ve la evolución de la industria cripto. Lo que empezó como una revolución financiera, según Kiyosaki, parece haber caído en la tentación de buscar ganancias rápidas a través de proyectos sin sustancia. Este fenómeno ha llevado a que algunos inversionistas pierdan confianza en el mercado.
¿Por qué Bitcoin, oro y plata?
A pesar de su descontento con ciertas áreas de las criptomonedas, Kiyosaki continúa defendiendo a Bitcoin como una inversión sólida. En su mensaje, nuevamente menciona su preferencia por «oro real, plata real y Bitcoin real», destacando su inclinación por activos que considera «tangibles» o con un valor inherente más resiliente.
Bitcoin, a diferencia de las memecoins, cuenta con un historial sólido y unas características únicas que lo colocan en una categoría aparte. Su límite máximo de 21 millones de monedas, su adopción global y su reputación como «oro digital» lo convierten en una reserva de valor atractiva para inversionistas que buscan protegerse de la inflación y la incertidumbre económica.
Por otro lado, su amor por el oro y la plata no es nuevo. Durante décadas, Kiyosaki ha promovido la inversión en estos metales preciosos como una manera de preservar la riqueza a lo largo de los años. Para él, estos bienes físicos tienen un valor probado y duradero que las inversiones más modernas todavía no pueden igualar.
¿Por qué rechaza los ETFs y otros activos «Abstractos»?
En su declaración, Kiyosaki destacó que no invierte en ETFs. Este rechazo forma parte de su filosofía más amplia de priorizar activos tangibles y «reales». Aunque los ETFs (fondos cotizados en bolsa) son populares por su conveniencia y diversidad, para Kiyosaki representan algo artificial, ya que no ofrecen la propiedad directa de los activos subyacentes.
La simplicidad en su enfoque de inversión es clave. Prefiere poseer directamente cosas como oro, plata o Bitcoin, evitando intermediarios o productos financieros que, según él, podrían diluir el control sobre su riqueza. Esto subraya su desconfianza hacia las soluciones financieras que no se alinean directamente con los principios de propiedad y resiliencia.
¿Cuál es el mensaje final de Kiyosaki?
El mensaje de Robert Kiyosaki es claro y contundente. En un mercado lleno de ruido, especialmente con la llegada de proyectos como TRUMP COIN, su enfoque permanece inmutable. Bitcoin, el oro y la plata son para él las inversiones más confiables, mientras que los activos especulativos, como las memecoins y los ETFs, no tienen lugar en su portafolio.
Para los entusiastas y seguidores de las criptomonedas, la postura de Kiyosaki puede servir como un recordatorio para evaluar cuidadosamente dónde colocar su dinero. La volatilidad y el riesgo asociados con las memecoins pueden ser emocionantes, pero no todos los caminos en el mundo cripto conducen a la estabilidad financiera que muchos buscan.
En un sector que constantemente cambia y evoluciona, Kiyosaki sigue siendo un defensor de lo que él llama lo «real». Quizás su prudencia y visión a largo plazo sean precisamente lo que algunos inversionistas necesitan para navegar con éxito en el mundo de las criptomonedas.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
SUI, Aptos, Arbitrum listos para impactar el mercado cripto con desbloqueos de tokens por 3.9 mil millones$ en febrero
Bitcoin Futures Surge $ 1.2B después de la FOMC, pero el gasto minorista cae 50%, aquí está por qué
El enigma de Bitcoin: ¿qué ocurrió esta semana?
Grayscale solicita la aprobación de la SEC para convertir un fideicomiso de XRP de $16 millones en un ETF en medio de cambios regulatorios.
Grayscale Investments está buscando la aprobación de la SEC para convertir su XRP Trust de $16,1 millones en un ETF, coincidiendo con cambios regulatorios significativos que podrían afectar el futuro de las inversiones en criptomonedas.