Bitget App
Trading Inteligente
Comprar criptoMercadosTradingFuturosCopyBotsEarn
Chile rechaza la integración de Bitcoin en sus reservas estratégicas

Chile rechaza la integración de Bitcoin en sus reservas estratégicas

CriptotendenciaCriptotendencia2024/12/07 08:55
Por:Por Jennys Leonett Figuera -

En un contexto global donde potencias como Estados Unidos y Brasil evalúan la incorporación de Bitcoin a sus reservas, Chile se muestra categórico en su rechazo. El Banco Central ha sido claro en señalar que los criptoactivos no satisfacen los criterios legales ni técnicos que exige una reserva de valor, como la estabilidad y la predictibilidad.

De hecho, en Estados Unidos, el presidente electo, Donald Trump, propuso la creación de una reserva estratégica de Bitcoin, sugiriendo una adquisición escalonada de 200.000 Bitcoin anual durante cinco años.

En cuanto a Brasil, el proyecto de ley presentado por el diputado Eros Biondini busca establecer una Reserva Estratégica Soberana de Bitcoin (RESBit). La propuesta contempla destinar hasta un 5% de las reservas internacionales del país para adquirir el activo digital, argumentando que podría fortalecer la estabilidad económica y servir como garantía para la futura moneda digital del Banco Central.

Asimismo, el diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Martín Yeza, propuso que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) comprara, resguardara y minara Bitcoin, y que parte de sus reservas se mantengan en esa criptomoneda.

Chile y Bitcoin: Una decisión contraria a la tendencia mundial

Ahora bien, la decisión del Banco Central de Chile se dio a conocer tras consultas realizadas por medios locales, en medio de debates internacionales sobre el potencial uso del Bitcoin como activo estratégico por parte de países como Estados Unidos y Brasil.

Banco Central de Chile cierra la puerta al Bitcoin como reserva. https://t.co/5KLYp3azVr

— Ex-Ante (@exantecl) December 1, 2024

Concretamente, el Banco Central destacó que las reservas internacionales tienen como principal objetivo garantizar la estabilidad económica y financiera del país ante posibles crisis externas. Según explicó, los activos que conforman estas reservas deben cumplir con criterios de seguridad, liquidez y calidad definidos por organismos internacionales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Marco legal chileno impide incorporar Bitcoin a las reservas

Efectivamente, el Banco Central de Chile dijo: «Bitcoin u otros criptoactivos no cumplen con estos criterios, principalmente debido a su alta volatilidad y falta de respaldo institucional».

Al mismo tiempo, recalcó que la Ley Orgánica Constitucional que rige al Banco Central establece que las reservas deben estar compuestas por activos como el oro, títulos de crédito e instrumentos emitidos o garantizados por Estados u organizaciones financieras reconocidas a nivel global.

Por cierto, la actual reserva de oro de Chile, que apenas alcanza las 0,25 toneladas, palidece en comparación con el pasado. En 1973, el país poseía casi 20.000 millones de escudos en oro, una cifra equivalente a unos $700.000 millones actuales. Esta drástica reducción de las reservas auríferas, que hoy apenas representan $15,7 millones, revela un cambio significativo en la política monetaria chilena.

Desde el instituto emisor recalcaron que su misión es «garantizar la estabilidad económica y financiera del país», por lo que la opción de diversificar los activos internacionales con esta u otras criptomonedas ni siquiera es un punto a discutir.

Para finalizar, ¿Qué opinas sobre esta postura del Banco Central de Chile frente al creciente interés global en las criptomonedas? Deja tu sentir en la caja de comentarios.

Me despido con esta frase de Michael Saylor: «Bitcoin es el mejor activo que puedes tener. Los números lo explican por sí mismos».

0

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.

PoolX: Bloquea y gana nuevos tokens.
APR de hasta 12%. Gana más airdrop bloqueando más.
¡Bloquea ahora!