Hailey Welch, una popular influencer de TikTok, ha incursionado oficialmente en el mundo de las criptomonedas. A través de su cuenta en X, Welch lanzó una memecoin llamada HAWK, inspirada en uno de sus memes virales.
Bajo el alias de Hawk Tuah Girl, Welch presentó el token a principios de diciembre. La memecoin ganó popularidad instantánea, alcanzando una capitalización de mercado de 500 millones de dólares (aproximadamente 460 millones de euros). Sin embargo, en cuestión de minutos, su valor se desplomó un 90%, cayendo a 60 millones de dólares (unos 55 millones de euros).
Esta extrema volatilidad generó polémica entre los inversores, muchos de los cuales sospechan que la memecoin podría ser un caso de rug pull (tirón de alfombra). Welch, por su parte, ha negado cualquier acusación de fraude.
Según CoinGecko, el precio de HAWK cayó un 30% en las últimas 24 horas, alcanzando un mínimo de $0,001029. En total, el token ha acumulado una pérdida del 94% desde su lanzamiento.
Controversia en torno a la memecoin
El token Hawk Tuah (HAWK) tiene apenas 48 horas desde su lanzamiento, pero rápidamente se posicionó como una de las memecoins más populares de la red Solana. En su punto más alto, HAWK alcanzó un precio histórico de $0,00004028 pocas horas después de su debut.
En el momento de su lanzamiento, el token se cotizaba a $0,000007099, logrando multiplicar su valor por 10 en poco tiempo. Sin embargo, en apenas 20 minutos, HAWK perdió el 50% de su valor y, en menos de tres horas, acumuló una caída del 91%.
Según Dexscreener, los principales inversores del token vendieron grandes cantidades justo después de alcanzar el precio máximo, lo que generó una abrupta caída en el valor del activo. Este comportamiento levantó sospechas de un posible rug pull, una táctica en la que los grandes titulares de tokens venden masivamente, dejando a los pequeños inversores con pérdidas significativas.
Además, se informó que el 96% del suministro total de HAWK está concentrado en un pequeño grupo de carteras, lo que añade más preocupación entre los inversores.
- Lee también: Grayscale solicita la aprobación de un ETF de Solana
La influencer niega las acusaciones
En una entrevista con la revista Fortune, Welch negó cualquier manipulación del precio. Afirmó que HAWK es «una oportunidad divertida y segura para conectarse con la comunidad», y no un medio para obtener ganancias económicas. Según ella, ni el equipo ni los desarrolladores han vendido tokens ni distribuido monedas gratis.
Sin embargo, las Notas de la Comunidad en X contradijeron las declaraciones de Welch, asegurando que el equipo detrás de HAWK realizó grandes ventas de tokens. Este dato fue confirmado por los movimientos de las carteras vinculadas al proyecto.
«El equipo y los insiders han estado vendiendo sus tokens desde el lanzamiento. La mayoría nunca compró nada y están vendiendo tokens que recibieron gratis. Hailey está mintiendo», afirmó una de las notas.
Pese a las ventas masivas, las 10 principales carteras aún concentran más del 87% de la oferta total de HAWK. Una de estas carteras acumuló el 17,5% del suministro de tokens segundos después del lanzamiento, vendiendo una gran parte y generando 1,3 millones de dólares en ganancias.
- Lee también: PEPE sube un 10% tras anuncio de listado en Binance US