Bitget App
Trading Inteligente
Comprar criptoMercadosTradingFuturosCopyBotsEarn
Buterin destaca 5 innovaciones deseadas para carteras de criptomonedas

Buterin destaca 5 innovaciones deseadas para carteras de criptomonedas

CriptofacilCriptofacil2024/12/03 21:11
Por:Criptofacil

Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, publicó un artículo en el que expone su visión sobre el futuro de las carteras digitales. En él, resalta la importancia de la seguridad, la privacidad y la mejora de la experiencia del usuario. También propone ideas para agilizar la comunicación entre carteras y proteger a los usuarios frente a fraudes y errores.

Buterin destaca 5 innovaciones deseadas para carteras de criptomonedas image 0 Buterin destaca 5 innovaciones deseadas para carteras de criptomonedas image 1 La seguridad en las carteras de criptomonedas es un tema central en el sector, y las reflexiones de Buterin ofrecen ideas valiosas para abordar estos desafíos. Foto: Unsplash

5 puntos destacados de Buterin

Reconocido como uno de los mayores expertos en blockchain, Vitalik Buterin, de 30 años, es programador y una figura clave en la industria. Ha revolucionado el sector al implementar los contratos inteligentes y las aplicaciones descentralizadas en Ethereum. Aunque joven, su influencia es significativa y sus opiniones sobre las carteras de criptomonedas son ampliamente seguidas.

  • Lee también: Bitcoin podría caer a los 60.000 dólares, según analista

Privacidad, velocidad y facilidad

En su publicación más reciente en su perfil en X.com, Vitalik Buterin compartió el artículo «What I would love to see in a wallet» (Lo que me gustaría ver en una cartera). A continuación, un resumen de los puntos principales.

«Ahora es el momento de tomar la privacidad en Ethereum mucho más en serio.»

Según Buterin, la privacidad es un requisito esencial para las interacciones dentro del ecosistema de Ethereum. Destaca la necesidad de un sistema que no solo almacene los datos de manera segura, sino que también impida la recopilación centralizada de las actividades de los usuarios. Por ello, es urgente que los desarrolladores de carteras de criptomonedas creen protocolos que utilicen verificación de identidad («proof-of-personhood») para garantizar la privacidad en el futuro.

«Las transferencias privadas deben integrarse directamente en las carteras.»

Buterin argumenta que actualmente existen métodos que pueden implementarse para mejorar la privacidad. Entre ellos, menciona el uso de múltiples cuentas y protocolos de atestación off-chain (fuera de la cadena de blockchain). El programador señala que estas soluciones son simples y pueden lograr avances significativos en la seguridad de las carteras de criptomonedas.

«Necesitamos clientes ligeros estandarizados para L1 y L2, que verifiquen directamente el consenso de la blockchain.»

Según el ruso, para garantizar mayor seguridad en las transacciones e interacciones dentro de la blockchain, es crucial que los clientes puedan verificar la integridad por sí mismos. Esto evitaría la dependencia de proveedores externos, lo cual es vital para prevenir fraudes y manipulaciones. Destaca la iniciativa de Helios, cuyo proyecto de cliente ligero permite que los usuarios verifiquen directamente el consenso de la blockchain sin depender de proveedores RPC (Llamada de Procedimiento Remoto).

Seguridad junto a la experiencia

«Las carteras deben convertirse no solo en software para almacenar permisos de acceso on-chain, sino también en software para almacenar tus datos privados.»

Buterin afirma que la protección de los datos de los usuarios no puede depender únicamente de algoritmos criptográficos simples. Defiende la necesidad de arquitecturas que garanticen accesibilidad y seguridad, como el uso de compartición de secretos. Para él, este enfoque es fundamental para la protección de datos en un ecosistema descentralizado, tal como lo demuestra el modelo M-de-N, una técnica de seguridad avanzada.

«Estas ideas más radicales dependen de una tecnología que hoy en día está extremadamente inmadura.»

Según Buterin, para lograr un avance significativo en las interacciones del usuario y en la experiencia de uso de las carteras, se requieren tecnologías disruptivas como la Inteligencia Artificial (IA) y la Interfaz Cérebro-Computador (BCI). Estas innovaciones podrían hacer que la interacción con la blockchain sea más intuitiva y automatizada, eliminando la necesidad de interfaces complejas y facilitando la experiencia del usuario.

El artículo completo puede leerse en su totalidad aquí .

  • Lee también: XRP alcanza niveles récord en actividad de ballenas
0

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.

PoolX: Bloquea y gana nuevos tokens.
APR de hasta 12%. Gana más airdrop bloqueando más.
¡Bloquea ahora!

También te puede gustar

Proton lanza una billetera Bitcoin auto-custodiada para todos los usuarios, desbloqueando la libertad digital

Proton Wallet estaba inicialmente disponible solo para usuarios de acceso anticipado

CryptoRo2025/02/11 10:11

Strategy₿ compra más de $742 millones en Bitcoin

Después de una breve pausa, Strategy₿ (anteriormente MicroStrategy) compró 7.633 BTC

CryptoRo2025/02/11 10:11