Bitget App
Trading Inteligente
Comprar criptoMercadosTradingFuturosCopyBotsEarn
Argentina: Un diputado propone que el Banco Central opere con criptomonedas tras el récord histórico del Bitcoin

Argentina: Un diputado propone que el Banco Central opere con criptomonedas tras el récord histórico del Bitcoin

CriptofacilCriptofacil2024/11/19 05:44
Por:Criptofacil

El diputado del PRO, Martín Yeza , presentó un proyecto de ley que busca reformar la carta orgánica del Banco Central de la República Argentina (BCRA) para habilitar la compra, venta e incluso minería de Bitcoin como parte de sus reservas internacionales. La iniciativa surge tras un contexto global en el que el valor del Bitcoin alcanzó un récord histórico de USD 90.000, impulsado por el respaldo del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, hacia las criptomonedas.

En Argentina, esta revalorización ha resonado con fuerza debido a la creciente presión sobre las reservas internacionales y la alta dependencia del dólar. El proyecto de Yeza, según sus defensores, podría representar una oportunidad para diversificar los activos del Banco Central en un escenario financiero global cambiante.

Argentina: Un diputado propone que el Banco Central opere con criptomonedas tras el récord histórico del Bitcoin image 0 Argentina: Un diputado propone que el Banco Central opere con criptomonedas tras el récord histórico del Bitcoin image 1 Imagen: Twitter

Modificación de la carta orgánica del BCRA

La propuesta legislativa contempla la reforma de los artículos 18° y 19° de la normativa que regula las operaciones del Banco Central, actualmente limitadas a activos tradicionales como oro y divisas. Yeza argumenta que la inclusión del Bitcoin permitiría al país aprovechar su crecimiento exponencial. “Si en 2014 Argentina hubiera destinado el 1% de sus reservas a Bitcoin, hoy contaríamos con USD 37.000 millones”, afirmó.

Además, el proyecto sugiere que el Banco Central defina un porcentaje específico de reservas para criptomonedas, lo que le daría flexibilidad para gestionar la volatilidad característica de estos activos.

  • Lee también: Las inversiones en fondos de criptomonedas alcanzan un récord de $33,5 mil millones

Polémica y antecedentes

El proyecto ha generado opiniones divididas. Sus detractores señalan la alta volatilidad del Bitcoin como un riesgo para la estabilidad financiera. Este año, el precio del activo digital osciló entre USD 40.000 y USD 90.000, evidenciando su naturaleza impredecible. Por otro lado, Yeza y sus aliados destacan que la medida posicionaría a Argentina en la vanguardia de un mercado disruptivo, similar a la adopción de Bitcoin como moneda de curso legal en El Salvador .

En Argentina , propuestas similares no han prosperado en el pasado. Sin embargo, el actual contexto económico y la creciente aceptación de las criptomonedas en la esfera global podrían dar a este proyecto una relevancia inédita.

La discusión en el Congreso determinará si Argentina se suma a la lista de países que ven en el Bitcoin no solo un activo especulativo, sino también una herramienta estratégica para sus políticas monetarias.

  • Lee también: Trader convierte $1.100 en $1,8 millones en 20 días con memecoins
0

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.

PoolX: Bloquea y gana nuevos tokens.
APR de hasta 12%. Gana más airdrop bloqueando más.
¡Bloquea ahora!

También te puede gustar

Michael Saylor insinúa próxima compra de Bitcoin de Strategy ante fluctuaciones de precio

La empresa muestra resiliencia con la agresiva inversión de Strategy a pesar de las pérdidas netas y el mercado volátil.El mercado cripto se prepara para la volatilidad

Cryptobriefing2025/02/09 22:44