Bitget App
Trading Inteligente
Comprar criptoMercadosTradingFuturosCopyBotsEarn
Gobernador de la Fed, Waller, apuesta por el auge de las DeFi

Gobernador de la Fed, Waller, apuesta por el auge de las DeFi

CriptotendenciaCriptotendencia2024/10/19 16:33
Por:Por Alejandro Gil -

Durante un evento en Suiza este viernes, el gobernador de la Reserva Federal, Christopher Waller, destacó la importancia del crecimiento de las finanzas descentralizadas (DeFi) y su papel clave en la economía global. En su intervención, Waller subrayó el potencial transformador de las DeFi, afirmando que podrían mejorar significativamente la eficiencia del sistema financiero tradicional.

Según Waller, las finanzas descentralizadas tienen la capacidad de impulsar la eficiencia eliminando la intermediación en los procesos financieros, lo que también podría mejorar el acceso y la inclusión. «La integración entre las DeFi y las finanzas tradicionales (TradFi) es fundamental para maximizar estos beneficios», añadió.

Este tipo de declaraciones, aunque comunes entre entusiastas del criptoespacio, son raras entre funcionarios de la Reserva Federal, lo que las hace particularmente relevantes. Sus comentarios resaltan el creciente reconocimiento del mundo cripto en Estados Unidos y otras economías.

Waller también destacó la innovación impulsada por los contratos inteligentes, calificándolos como esenciales para la evolución del sistema financiero. Aunque reconoció la importancia histórica de los intermediarios, señaló que el auge de las DeFi servirá como complemento al sistema financiero actual. Durante su discurso, también abordó brevemente el papel de las criptomonedas dentro del ecosistema DeFi.

Obstáculos que enfrentan las DeFi

A pesar del optimismo expresado por Waller, el sector DeFi enfrenta importantes desafíos. Aunque el concepto de las finanzas descentralizadas y los contratos inteligentes existe desde hace años, las DeFi solo comenzaron a ganar protagonismo en 2020. A finales de ese año, el valor total bloqueado (TVL) en el sector alcanzaba los $5 mil millones, una cifra que ahora se aproxima a los $90 mil millones, reflejando un crecimiento meteórico en poco tiempo.

Sin embargo, ese rápido crecimiento también ha expuesto vulnerabilidades, particularmente en el ámbito de la seguridad. La falta de regulación en Estados Unidos ha hecho que las DeFi sean un blanco atractivo para estafadores. Un reciente informe de Kaiko reveló que muchas aplicaciones de finanzas descentralizadas han sido utilizadas para el «wash trading», una práctica fraudulenta.

Además, el acceso a las DeFi sigue siendo un obstáculo para muchas personas, ya que la complejidad técnica del sector limita su adopción masiva. Aunque las DeFi están todavía en sus primeras etapas, figuras como Waller ven un gran potencial a largo plazo.

0

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.

PoolX: Bloquea y gana nuevos tokens.
APR de hasta 12%. Gana más airdrop bloqueando más.
¡Bloquea ahora!