Siete personas bajo investigación en Singapur por prestar servicios de Worldcoin
El viceprimer ministro del país, Gan Kim Yong, dijo que la policía investiga la presunta participación en la oferta de servicios de compraventa de cuentas y tokens de Worldcoin.
Hechos clave:
-
Las autoridades consideran esas actividades como delitos en virtud de la Ley de Servicios de Pago.
-
La policía de Singapur advirtió el mes pasado sobre las operaciones de Worldcoin.
La policía de Singapur inició una investigación contra siete individuos acusados de ofrecer servicios relacionados con la compraventa de cuentas y tokens del polémico proyecto de criptomonedas Worldcoin.
Según las declaraciones del viceprimer ministro del país, Gan Kim Yong, estas actividades son consideradas delictivas bajo la Ley de Servicios de Pago. Las investigaciones prosiguen a la alerta emitida por la policía el mes pasado, cuando advirtieron sobre las operaciones de Worldcoin, destacando los riesgos asociados a las billeteras de tokens de pago digital del proyecto.
En Singapur se ha alertado a los consumidores sobre la posibilidad de que estas cuentas sean utilizadas indebidamente por terceros para actividades delictivas, incluyendo el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo.
El viceprimer ministro de Singapur aclaró que, en el contexto de la privacidad, basado en las leyes del país, regula estrictamente la recopilación, uso, divulgación y manejo de datos personales, incluyendo los biométricos, como los obtenidos por Worldcoin. Ante eso, recuerda que las organizaciones deben procurar tener medidas de seguridad adecuadas para proteger la información privada de las personas.
Worldcoin no es ajeno a la controversia. Ha sido sujeto de investigaciones y críticas en más de diez países, con México, Corea del Sur y Hong Kong entre ellos, cuestionando su manejo de la información biométrica de los usuarios. Directivos del proyecto de criptomonedas han argumentado que sus intenciones han sido malinterpretadas , según declaraciones citadas por CriptoNoticias.
En Latinoamérica, Worldcoin también está bajo el escrutinio de las autoridades, reflejando una preocupación global sobre cómo se maneja la información biométrica y los datos personales en el contexto de las criptomonedas y la tecnología de Bitcoin.
La investigación en Singapur se suma a una serie de acciones legales y regulatorias en todo el mundo. En Argentina, la Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP) ha avanzado en su investigación sobre Worldcoin, solicitando más documentación y analizando la legalidad de sus operaciones bajo la Ley de Protección de Datos Personales, como lo informó CriptoNoticias.
Lo mismo ocurrió en España, donde Worldcoin fue expulsado por las preocupaciones en torno a la seguridad de los datos de los usuarios. En el país ibérico, las autoridades emitieron una medida cautelar que impide a esa empresa seguir obteniendo la información biométrica de los españoles.
Este artículo fue creado usando inteligencia artificial y editado por un humano de la Redacción.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Fuerza de Tarea de la SEC analiza staking para ETPs de cripto con Jito Labs y Multicoin Capital
Jito Labs y Multicoin Capital abogan por que la SEC permita el staking en ETPs de criptoactivos.
![](https://img.bgstatic.com/multiLang/image/social/067ab4a78912b846d697420aa4fa1d5f1739607725603.jpg)
Vitalik aboga por un escalado 10X para reforzar la dominancia de Ethereum en una capa 1 en un mundo con intensa segunda capa
Mejorando la Capa 1 para abordar las limitaciones de la Segunda Capa y proteger el futuro del ecosistema de Ethereum
![](https://img.bgstatic.com/multiLang/image/social/a7785506bb4c2669e109458ad173dd111739607724372.jpg)
Osprey busca aprobación de la SEC para conversión de Bitcoin Trust a ETF
Osprey Funds busca impulsar la liquidez y reducir tarifas con la conversión de Bitcoin Trust a ETF ante desafíos del sector.
![](https://img.bgstatic.com/multiLang/image/social/13d2d4215f2042d1bff1381a3a095e961739607723232.jpg)
Tether dialoga con legisladores de EEUU sobre regulaciones de stablecoins, afirma CEO Paolo Ardoino
Tether busca alinear su fortaleza operativa con conocimientos legislativos y mantener su liderazgo en el mercado.Rastreando el avance de tres proyectos de ley clave
![](https://img.bgstatic.com/multiLang/image/social/40f70751e6845c78a08f1b8b1844f85d1739607722671.jpg)
En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más![Bitcoin](https://img.bgstatic.com/multiLang/coinPriceLogo/bitcoin.png)
![Ethereum](https://img.bgstatic.com/multiLang/coinPriceLogo/ethereum.png)
![XRP](https://img.bgstatic.com/multiLang/coinPriceLogo/ripple.png)
![Tether USDt](https://img.bgstatic.com/multiLang/coinPriceLogo/0208496be4e524857e33ae425e12d4751710262904978.png)
![Solana](https://img.bgstatic.com/multiLang/coinPriceLogo/solana.png)
![BNB](https://img.bgstatic.com/multiLang/coinPriceLogo/binance.png)
![USDC](https://img.bgstatic.com/multiLang/coinPriceLogo/usdc.png)
![Dogecoin](https://img.bgstatic.com/multiLang/coinPriceLogo/dogecoin.png)
![Cardano](https://img.bgstatic.com/multiLang/coinPriceLogo/cardano.png)
![TRON](https://img.bgstatic.com/multiLang/coinPriceLogo/tron.png)